• INICIO
  • RESTAURANTS
  • PRODUCTOS
    • CHOCOLATES
    • GIN
    • EMPRENDIMIENTOS
  • GASTRONÓMICOS
  • VINOS
  • CERVEZAS
  • NOTICIAS
  • RECETAS
  • TURISMO

Como Me Gusta

DESTACADA GASTRONÓMICOS

Nicolás Gallego, Bartender: «Mi mejor elemento en la barra es la sorpresa»

Escrito el 28 septiembre, 2021

Soy Nicolás Gallego, nacido en San Antonio, primer Puerto de Chile, emigré a Santiago para estudiar Actuación en la PUC. Luego de egresar, como todo actor, quise aprender a hacer flair (acrobacias con botellas), y es así como llego a MundoBar. Luego de terminar el curso se me ofrece la oportunidad de dictar clases de cocteles y además de Oratoria, con técnicas actorales para ayudar al desplante del Bartender detrás del bar.

Paralelamente, en el 2012, participo en el Bacardí Legacy, donde no resulté ganador, pero se me ofrece la posición de embajador de Bacardí y el resto del portafolio para Chile. Empiezo a dictar capacitaciones, eventos para influenciadores y clases de cocteles, donde luego de 9 años de carrera, y luego de hacer un trabajo digital potente durante la pandemia, se me ofrece la posición de Regional Advocacy Manager para Cono Sur, donde actualmente me desempeño para Bacardi Limited.

La mixología como carrera u oficio: Normalmente no utilizo mucho esa palabra, ya que es como de laboratorio, y la verdad siento que la palabra Bartender es la que me hace sentir más conectado a las barras, y sobre todo al consumidor. La barra sin una persona detrás, es sólo un pedazo de madera, pero esta cobra vida con la simpatía y el amor por el servicio que está tras ella.

Me parece que es una carrera donde está enfocada en el servicio, creo que es una forma de autoconocerse y de verdad encontrar esa vocación simplemente de hacer feliz a otro. Me lleva mucho al teatro también, ya que los actores están al servicio de siempre generar diálogo post una función de teatro. Creo que el Bartender busca lo mismo con su cóctel, generar nuevas experiencias y sensaciones en el consumidor.

Al momento de crear me inspira: Más allá de crear cócteles, hoy en día me apasiona crear instancias para encontrarnos con los Bartenders u amplificar su trabajo en los bares. Me parece que post pandemia un gran descubrimiento es que las RRSS nos entregan una posibilidad maravillosa de compartir recetas, pero también el trabajo de mis colegas. Es por eso que cree Yo soy tu bartender Reaperturas, donde en 10 capítulos, visitamos 10 bares y cómo están volviendo a abrir post pandemias.

Mi mejor elemento en la barra es: La sorpresa. Como no trabajo en un bar, siempre por medio de herramientas digitales me gusta enseñar recetas, grabando videos con mi novia y luego amaneciendo editándolos. No tengo un presupuesto ilimitado para pagarle a una productora, pero si o si quería durante la pandemia subir la calidad de mis contenidos de mis RRSS, es por lo cual no es solo aprender a editar, es crear la idea, estrategia de por qué públicas y como amplificas la coctelería y ojalá asi llenar un poquito más los bares y fomentar el trabajo de tus colegas.

Me encantan los cócteles: Clásicos, donde se persiga la mayor “lealtad” al clásico en sí. Sobre todo, cuando vas a diferentes bares, y quizás un Rob Roy sea distinto al del otro bartender, independiente de que utilicen los mismos ingredientes, te das cuenta que los pequeños detalles pueden cambiar completamente un cocktail y eso me encanta. No es burlarme de una estandarización, al contrario, siento que cuando pruebo esos cocteles busco la idea de sorprenderme con esos pequeños detalles del trabajo de mis colegas.

Un ingrediente o producto predilecto: Últimamente, me he vuelto un apasionado por el jengibre. Sobre todo, si lo mezclas con miel y hacer un Penicilin, pero también me gusta jugar con esta materia prima para crear, por ejemplo, fermentados como Ginger Beer caseras y generas nuevos sabores.

Uno de sus ingredientes preferidos: Jengibre

Mi preparación estrella es: No diría que es un cóctel, sino que es un día que celebramos en Chile. Es el día del Bartender Chileno que se celebra el 11 de Octubre. Debo decir que no es un día que inventé yo, pero si el primer año que se decretó esa celebración, muchos bartenders no se sentían identificados como un grupo, como una comunidad. Y si bien deben haber más de cien profesionales en Chile, con Bacardí fuimos la primera empresa en celebrar el día de una manera masiva y gratuita a más de 120 Bartenders. Trajimos a diferentes exponentes a un hotel, y teníamos un día de seminarios y aprendizajes.

El año pasado por la pandemia, la celebración del 5° día del Bartender fue digital, donde entregamos más de 100 box de experiencias para profesionales de Santiago y regiones, y estuvimos conectados más de 7 horas de manera ininterrumpida. Este año, espero que podamos organizar el sexto encuentro, pero el hecho de una marca me entregara la confianza y el presupuesto con la idea de seguir creyendo en la industria, creo que es mi mejor preparación, y espero que sea una tradición que al menos con BACARDÍ, nunca termine.

Para beber recomiendo: Creo que la hora del vermouth está más próxima día a día. Es por lo mismo que me encanta esa tendencia de cócteles de baja graduación alcohólica y que sean sencillos de beber para empezar el aperitivo con amigas y amigos. Uno de los me encanta es el Martini Fiero con tónica, fácil de preparar, con sabores ni tan amargos y ni tan dulces, ideal para abrir el apetito.

Martini Fiero con tónica

El lugar que recomiendo para beber: Es una difícil pregunta. Primero que todo yo no trabajo en un bar, hago capacitaciones y rutas para conocer de mis colegas.  Pero considero que Santiago tiene lugares tan distintos entre si para sorprenderse, a muy corta distancia, donde puedes maravillarte todos los días.

Si o si, debes ir a darte una vuelta al Bar La Providencia, porque ese espacio y esa identidad del lugar es muy sorprendente.

Otro de mis favoritos es el Siete Negronis, donde el equipo y los 4 bartenders que son dueños, buscan por medio de diferentes técnicas sorprender a tus invitados.

Castillo Forestal tiene una mítica de un pulmón de cócteles y desconexión en el Parque Forestal, y una copa de Martini Prosecco en La Fabbrica en Ñuñoa mientras disfrutas de sus noches de Jazz es realmente sorprendente.

Y bueno, si hablamos de espacios que te hacen sentir fuera de Santiago, el trabajo de Bar Origen en Mandarin Oriental es realmente increíble. Un oasis dentro de la ciudad donde los cócteles en la terraza te harán explorar otros lugares.

Y por supuesto, todo el circuito de Alonso de Córdoba está impresionante, un guacamole con Margarita en Lolita Jones en siempre una parada obligatoria, sobre todo si tienes la suerte de encontrar espacio en la barra exterior. Lorenza Bistró con su ambiente y música a todo dar tiene cócteles de la mano de un equipo impresionante que siempre está investigando tendencias.

Difícil decisión, me faltan muchos más.

Cócteles y preparaciones que Nico comparte en sus redes

Un aprendizaje: En el primer bar que trabajaba, El Diablito en Lastarria. Era Bartender, Garzón y copero los domingos mientras estudiaba en la Universidad. Por lo que muchas veces se me llenaba el local de golpe. Siempre salía adelante, pero el servicio por supuesto para 30 mesas es bastante complejo si haces todas esas funciones solo.

Un día lunes feriado, se me preguntó si quería apoyo. Pero la verdad dije que no era necesario, que no se iba a llenar, principalmente, porque me había acostumbrado a trabajar solo.

En esa noche, luego de que el local colapsara, que no puedes hacer todo solo, siempre es bueno delegar y aprender a confiar en los equipos.

Admiro a: Mis colegas que se reinventaron durante la pandemia. Fue un golpe duro para todos, pero tengo personas muy queridas que lo estaban pasando mal, y hoy en día tienen su propio delivery de cócteles, su productora de eventos y bares móviles. Realizan actividades digitales para empresas, o inclusive algunos con la ambición y el objetivo cumplido de tener su propio bar. Todo esto para mi es de verdad admirable y aplaudo su pasión y entrega.

Mi próximo paso a seguir: Me gusta el área de que estoy empezando a investigar, que es la de liderazgo de embajadores por Latinoamérica, sobre todo porque creo que el rol del embajador es ser siempre la persona que impulsa los proyectos y sueños de los bartenders. Me encanta la idea de poder con el equipo rompernos la cabeza con ideas y generar nuevas instancias.

Otra idea, es continuar el desarrollo del área digital con @yosoytubartender. Me encantaría tener un espacio en TV para poder visitar bares, enseñar recetas, pero sobre todo hablar del alcohol en sí. Creo que una de las herramientas principales no es omitir estos temas, conversarlos para educar acerca del consumo responsable y tener esto como un tabú es una forma muy importante de cómo avanzar como país.

Sobre la coctelería chilena: Creo que no es sólo hablar de cócteles, sino también hablar de conceptos y dramaturgias de cocteleras. Antes de la pandemia, tuve la oportunidad de viajar a New York, Barcelona, Lima, México, entre otros, y la verdad es que el nivel de los bares está muy cercano a ellos. No sólo por la lista del 50 Best Bars, donde Siete Negronis participa, sino que también de verdad el servicio, el contenido de los cócteles y cómo los bares te logran transportar a diferentes lugares y sacarte de una zona atemporal, me parece increíble.

Por: Caro Aliaga M.

Fotografías: Yo Soy Tu Bartender

barmanbarrabartenderbartenders chileblog gastronomicococtelcocteleríacomo me gustamixologíamixologomixologynicolas gallegotragos clásicostragos de autoryo soy tu bartender
Por Como Me Gusta
Como Me Gusta

Somos un espacio dedicado a lo que más nos gusta: la gastronomía, cuyo propósito principal es difundir rutas enogastroturísticas de Chile y el trabajo de pequeños, medianos y grandes actores de la gastronomía en Chile y el extranjero.

También te puede interesar

VIÑA BISQUERTT LANZA SU NUEVA LÍNEA DE VINOS CRAZY ROWS

6 junio, 2022

Dulce festejo de una preparación fundamental en la pastelería

23 agosto, 2023

Torneo Maestros del Bar: Concurso nacional busca potenciar nuevos talentos en la coctelería chilena

26 junio, 2023
Anterior Siguiente

Quiénes Somos

Quiénes Somos

Somos un medio de comunicación especializado en gastronomía y turismo que comparte historias, información, conocimiento y experiencias con el compromiso de ofrecer contenido fresco y relevante que inspire, informe, aporte y entretenga a nuestros lectores. Creemos en la diversidad de voces y perspectivas, integrando colaboradores con el fin de que enriquezcan nuestro sitio con sus puntos de vista únicos. Ya sea que estés buscando recomendaciones de cocina o restaurantes, consejos de viaje, reseñas de productos o reflexiones en torno a la gastronomía, en ComoMeGusta.cl encontrarás un espacio donde explorar, aprender y compartir. ¿Quiénes conforman nuestro equipo? Caro Aliaga, periodista, fundadora de Comomegusta.cl, sibarita y gozadora con experiencia en gastronomía desde hace más de diez años. Nadia Martínez, fotógrafo documentalista y gastronómica, Universidad de Chile. Gabo del Campo, fotógrafo y diseñador gráfico UDP. Paula Silva, beersomelier, columnista, fundadora de Catas Colaborativas. Jaime González, web master en CMG, fotógrafo y SEO Consultant en Blancaluna MKT. ¡Me gusta, Como Me Gusta!

Facebook

Noticias Recientes

café

Un recorrido por 5 cafeterías peruanas del Top 100 mundial

23 junio, 2025
expovino valpo

ExpoVino celebra su 22ª versión con una experiencia renovada y llena de sorpresas en Valparaíso

23 junio, 2025
Superbia Summer 2025

Superbia Summer 2025: festival gastronómico anunció la alineación de chefs y mixólogos de esta versión

23 junio, 2025

Categorías

  • #YOCOMO
  • CERVEZAS
  • CHOCOLATES
  • CONCURSOS
  • DESTACADA
  • EMPRENDIMIENTOS
  • GASTRONÓMICOS
  • GIN
  • LUGARES
  • NOTICIAS
  • PRODUCTOS GOURMET
  • RECETAS
  • RESTAURANTS
  • TURISMO
  • VINOS

Etiquetas

alimentación bar beer blog blog gastronomico Cabernet Sauvignon cepas cerveceros cerveza chef chefs chile chilean wine chocolate cocina cocteles coffee comida como me gusta drink enologia food foodies gastronomía hoteles lugares maridaje mixología nutrición preparaciones recetas RESTAURANT restaurants sabor sabores SANTIAGO travel turismo viajes vino vino chileno vinos vinos chilenos viñedo wine
Síguenos en Instagram
Facebook Instagram EMAIL

Copyright 2024 - Como Me Gusta. Todos Los Derechos Reservados