Este 15 de mayo Chile conmemora el Día Nacional del Pisco con una serie de actividades gratuitas en las regiones de Atacama y Coquimbo, además de diversas comunas del país, para destacar el valor cultural, patrimonial y económico de este destilado emblemático.
En el marco de esta celebración, el pisco chileno avanza en su proceso para ser reconocido como Paisaje Cultural Vitivinícola ante la UNESCO, lo que lo convertiría en el primer patrimonio mundial de este tipo en América Latina.
Entre las actividades principales destacan el seminario internacional “De los Valles Pisqueros al Mundo: El Pisco Chileno y su Camino a la Declaratoria como Patrimonio Mundial”, que se realizará el 15 de mayo en La Serena, y la Feria del Pisco en la Plaza de Armas de la misma ciudad, con más de 30 productores, catas, talleres y concursos de coctelería.
Autoridades regionales y gremios resaltan el compromiso conjunto para proteger la Denominación de Origen y proyectar el pisco chileno como una expresión viva de la cultura, historia y paisaje nacional, consolidando así su proyección internacional.
Dónde celebrar
Actividades principales
14 mayo: Seminario en Atacama, Hotel Orígenes, Vallenar (9:00 a 14:00 hrs.)
15 mayo: Seminario Internacional, Teatro Centenario, La Serena (9:00 a 12:00 hrs.)
15 y 16 mayo: Feria del Pisco, Plaza de Armas de La Serena (12:00 a 21:00 hrs.)
17 mayo: Fiestas del Pisco en Ovalle y Paihuano
24 mayo: Festival del Pisco Vallenar
30 y 31 mayo: Festival Revolución Pisco, Ñuñoa (Santiago)
31 mayo: Fiesta del Pisco, Alto del Carmen
7 y 8 junio: Fiesta del Pisco, Vicuña
13 y 14 junio: Expo Pisco, Mercado Urbano Tobalaba (Santiago)