DESTACADA GASTRONÓMICOS

Claves para disfrutar mejor el vino según la sommelier Leonor Soza

Con más de 15 años dedicada al mundo del vino, Leonor Soza es una de las voces femeninas más reconocidas del rubro en Chile.

Certificada por la  Association de la Sommellerie Internationale (ASI), su experiencia en enoturismo le ha permitido observar con claridad los desafíos y oportunidades del servicio del vino en el país.

Y es con comomegusta.cl que comparte valiosos consejos para mejorar la experiencia del vino en la mesa, tanto desde el punto de vista del consumidor como del profesional gastronómico. Además, reconoce sobre la necesidad urgente de fortalecer la formación en torno al servicio y el conocimiento del vino chileno.

Tips básicos para catar un vino para principiantes

La mente abierta siempre, fuera los prejuicios, estudiar la parte teórica de las cepas.

Puntos a saber al momento de elegir un vino

La botella más pesada o más ancha no es la mejor. Y si bien, en general en Chile tenemos vinos de buena calidad y a precios accesibles, también tener ojo, ser busquilla, incluso en las mismas cadenas de supermercado las etiquetas varían por comuna.

Vinos en Deslenguados. Imagen: comomegusta.cl

Así es que hacer el ejercicio de recorrer mayoristas, supermercados, tiendas de vino, ferias donde se pueda comprar directo del productor y además probar, etc.

Los errores más graves al beber un vino

Los prejuicios. “Dárselas” de conocedor. Lo digo porque me ha tocado escuchar tremendas aberraciones en mesas llenas de gente, y no está bueno porque el vino debiera ser parte de nuestra cultura y nos falta mucho para tener un público conocedor de un producto que es súper nuestro.

¿Valen la pena las catas horizontales que se ofrecen en restaurantes y bares?

Hoy hay que poner ojo, hay mucha oferta y no todo es de calidad o llevado a cabo por gente con formación. Sí, he visto eventos de maridaje o catas de vinos extranjeros muy interesantes (a las que por horario claramente no puedo asistir), pero yo creo que el público debe averiguar siempre quién está detrás del evento, antecedentes de quienes dictan la actividad, etc, etc.

¿Cuáles son las últimas tendencias de vinos y maridajes en la actualidad?

La vuelta a lo antiguo. Todo lo que es técnica ancestral desde hace algunos años está de vuelta.

Para Soza, los proyectos colaborativosm están en alza. Imagen: comomegusta.cl

La revalorización de variedades autóctonas de muchos sitios, tendencia general en el mundo.

Vinos desalcoholizados o con menos graduación alcohólica. Vinos fortificados, más Jérez y Porto (muy de a poco en Chile). Y las parras viejas y la viticultura regenerativa. La búsqueda de proyectos sustentables.

¿Cuándo elegir un vino espumante?:

¡Siempre!. Es un excelente aperitivo, acompaña muchos platos, desde pescados, ensaladas a frituras. No es sólo para celebrar, pues podría ir con muchos pasos de una comida, incluso cerrar con quesos y/o postre.

Mitos sobre el maridaje:

Cada vez menos, por suerte. Yo siempre digo que no hay “enemigos” del vino, hay elementos que son menos amigos, pero créanme que los espárragos, las alcachofas, los mariscos con mucho yodo, etc, toooodos, tienen su “match”.

Imagen portada: Rodolfo Barreto.

También te puede interesar