La Asociación de Mujeres del Vino de Chile – MUV Chile- anuncia el lanzamiento de la 4ta Encuesta MUV Chile 2025, una herramienta clave que permitirá construir una radiografía actualizada y profunda sobre la realidad que viven las mujeres en el sector vitivinícola del país.
La consulta se podrá contestar AǪUÍ durante un mes a partir del 15 de abril, iniciativa que estará a cargo del Comité de Estudios e Investigación de la colectividad. Al igual que años anteriores, está abierta a todas las mujeres que se desenvuelven en la industria del vino desde distintos ámbitos.
¿Por qué es importante participar?
Porque cada voz cuenta. La 4ta Encuesta MUV Chile 2025 no solo busca conocer quiénes son las mujeres del vino, también saber cómo están y qué necesitan. Con estos resultados se podrán diagnosticar sus fortalezas, desafíos, desigualdades y sueños, con la finalidad de impulsar el compromiso en avanzar hacia una industria más equitativa, colaborativa y consciente de su diversidad.
Con un nuevo enfoque, para una nueva etapa
- Este año, la 4ta Encuesta MUV Chile 2025 se diferencia de las anteriores por su capacidad de adaptación al contexto actual.
- La presente versión incluye preguntas que reflejan las problemáticas contemporáneas del rubro, teniendo en cuenta la diversidad de mujeres que conforman el sector.
- Se enfoca en la visibilidad del trabajo femenino en todas sus formas: asalariadas, independientes, emprendedoras.
- Amplía la mirada a temas como bienestar, corresponsabilidad, liderazgos femeninos y las nuevas barreras para crecer profesionalmente.
- Está diseñada para llegar a más mujeres, con mayor facilidad de acceso y comprensión.
¿Ǫué se quiere lograr con esta encuesta?
La información recabada por la presente consulta será compartida con actores clave de la industria y de las políticas públicas, para generar conciencia y fomentar cambios estructurales. Paralelamente sus resultados
permitirán impulsar nuevas iniciativas de capacitación, redes de apoyo y espacios de liderazgo. Ayudará a que las mujeres del vino se sientan parte de una comunidad activa, informada y empoderada.
Una visión clara y realista
MUV Chile mantiene su objetivo de seguir creciendo como una red de mujeres influyentes, conectadas y comprometidas con un sector más equitativo, diverso y sostenible y esta consulta es un paso más para lograrlo. Cada edición de la Encuesta MUV Chile, es una fotografía del presente que permite trazar el camino hacia el futuro.
Para el Comité de Estudios e Investigación de MUV Chile es fundamental saber la realidad de las mujeres del sector: “Sin saber dónde estamos y hacia dónde vamos es difícil proyectar una planificación pensada en la realidad de las mujeres en el vino”.
¡Contesta, comparte, involúcrate!
La invitación que hace MUV es para todas las mujeres que se desenvuelven en las distintas áreas del mundo del vino a contestar la encuesta, a compartirla con otras mujeres del rubro, participar de este ejercicio de memoria, diagnóstico y construcción colectiva.
Más información escribiendo al mail [email protected] o en su Instagram @mujeresdelvinochile.
Acerca de MUV Chile
En 2019, un grupo de mujeres profesionales apasionadas por el vino se unieron para dar vida a la Asociación de Mujeres del Vino Chile, convirtiéndose en una organización social independiente integrada por mujeres, que promueve la cultura del vino a través de instancias significativas y recíprocas que inciden en el crecimiento de sus miembros y la sociedad.
En 2023, se llevó a cabo la 3ª Encuesta Nacional MUV 2023 ¿Cómo están las mujeres del vino en Chile?, arrojando información sobre el desarrollo y situación de las mujeres de la esfera vitivinícola, permitiendo por tercer año consecutivo diagnosticar la situación real del sector, comprender sus necesidades más relevantes y poder tomar acciones para apoyar a sus mujeres, sin distinción.
Comité de Estudios e Investigación*
MUV Chile
(*) El Comité de Estudios e Investigación está conformado por Cristina Álvarez, Claudia Gacitúa, Ana Guajardo y Fernanda Valenzuela.
Imagen portada: Ruslan Sikunov.